Yulimar Rojas es campeona mundial

Yulimar Rojas es campeona mundial tras un emocionante final de triple salto en el Mundial de Atletismo 2023

Yulimar Rojas logró una victoria épica al sumar su séptimo título mundial en triple salto. La final mantuvo a los espectadores al filo de sus asientos mientras Rojas aseguraba el oro en su último salto.

Rojas se enfrentó esta vez a una prueba aún más desafiante en el Mundial de Atletismo Budapest 2023 en comparación a las que le hemos visto en jo0rnadas recientes.

Una jornada estremecedora

La competencia fue una montaña rusa emocional, ya que en un momento parecía que la firmeza indiscutible de Rojas en el triple salto femenino podría haber sido desafiada.

La jornada de Yulimar Rojas en el escenario mundial estuvo marcada por altibajos.

Su primer salto fue invalidado, dejándola momentáneamente en la retaguardia de la tabla de posiciones.

No obstante, Rojas demostró su tenacidad en el segundo intento, registrando una marca de 14.33 metros. Esta actuación la impulsó a la séptima posición, compartiendo espacio con la estadounidense Keturah Orji.

El tercer salto, con un registro de 14.26 metros, no alteró su posición en la tabla.

Sin embargo, el cuarto intento de Rojas también fue desestimado por los jueces. Su mejor marca hasta ese momento seguía siendo la del segundo intento, con 14.33 metros.

La quinta oportunidad de Rojas sufrió el mismo destino que la anterior: anulada. Con solo un salto restante, la venezolana se encontraba al borde de la lucha por las medallas. Y sólo dos de sus cinco saltos habían tenido validez.

¡Yulimar estaba cerca de quedar fuera del podio! Esta incertidumbre se reflejó tanto en el ambiente circundante como en los pensamientos de la propia atleta venezolana.

Finalmente, en su sexto y último salto, Yulimar Rojas exhibió su destreza al alcanzar 15.08 metros, catapultándose a la primera posición en la competencia y acariciando la posibilidad del oro. Y aunque la espera por ver los últimos saltos de sus rivales fue abrumadora la victoria finalmente se materializó. La pista fue testigo de su celebración mientras las banderas venezolanas ondeaban con orgullo en las gradas.

El podio quedó de la siguiente manera:

En la segunda posición: Maryna Bekh-Romanchuk, actual campeona de Europa y medallista de plata en el Mundial 2019, consiguió una marca de 15 metros en su primer salto, asegurando así la medalla de plata. MEn la tercera posición: la cubana Leyanis Pérez, con una destacada marca de 14,96 metros en su primer intento, se alzó con el bronce y mejoró su cuarto puesto en Oregón 2022.

La racha invicta de Rojas en las competiciones se mantiene intacta, extendiéndose por más de dos años.

Su historial es impresionante: ha alcanzado el podio en todos los Juegos Olímpicos en los que ha participado, obteniendo la plata en Río 2016 y el oro en Tokio 2020. Además, ha demostrado su dominio en los Mundiales tanto bajo techo (Oregón 2016, Birmingham 2018 y Belgrado 2022) como al aire libre (Londres 2017, Doha 2019, Oregón 2022 y Budapest 2023). Este último triunfo la coloca a la par con su entrenador, Iván Pedroso, quien también ha obtenido cuatro títulos mundiales al aire libre.

Con información de Olympics.com